¿Qué es la Planificación Financiera?

venadoa • 8 de diciembre de 2022

La planificación financiera es la elaboración de un plan detallado, completo y personalizado para cada empresa, en el que se determinan los objetivos a alcanzar y los costes asociados, se identifican los recursos necesarios y se determinan los plazos para alcanzarlos. lograr. La planificación financiera también debe incluir herramientas para anticipar los diversos escenarios que una empresa puede encontrar en el camino y medir los resultados alcanzados.

La planificación financiera exitosa requiere la consideración de varios aspectos. Primero, los planes financieros no son estáticos, pero deben revisarse periódicamente. La recomendación mínima es una vez al año, pero para determinados sectores económicos o épocas (como la crisis del COVID-19 con mayor incertidumbre), el plazo es demasiado largo y los planes deben revisarse anualmente. Cinco. 6 meses o trimestres. Esta consideración permite a las empresas anticiparse y tomar decisiones con mayor rapidez ante los cambios que puedan ocurrir.

Otro tema que debe incluirse en la planificación financiera de cualquier empresa es cómo abordar los diferentes escenarios económicos. Por tanto, se tiene en cuenta un escenario pesimista donde las ganancias estimadas son inferiores a la media del año anterior. Escenario intermedio con proyecciones de pago cercanas al promedio de la empresa. Y un escenario optimista que supera las ganancias del año anterior. El objetivo de la empresa es lograr esto último, pero si no lo hace, la empresa está preparada para enfrentar una variedad de situaciones. Finalmente, otra clave para la planificación financiera es crear un fondo de emergencia. Te recomendamos que aportes una cantidad equivalente a, al menos, los ingresos de un semestre para que puedas continuar con tu negocio incluso en caso de imprevistos (inversión de emergencia imprevista, indemnización por despido), cierre temporal por fuerza mayor, etc. obras. Esta reserva debe ser líquida.

La planificación financiera empresarial debe ser realizada por un profesional calificado. En este sentido, el Diplomado en Estudios a Distancia en Finanzas y Contabilidad UNIR proporciona una formación profesional que posibilita el manejo de la información contable y la configuración de estructuras económicas y financieras adecuadas que aseguren la viabilidad de un negocio.

La Planeación Financiera es Muy Importante [Vídeo]

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas