¿Dónde Inviertes tus Ganancias? Posibilidad de Agregar Fondos

venadoa • 19 de diciembre de 2022

El Aguinaldo es un beneficio elegible para todos los empleados asalariados que están sujetos a un empleador y debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. Aquí le diremos cómo ganar dinero con bonos.

Incluso si ha trabajado en su trabajo por menos de un año, puede calcular una bonificación que le convenga. Es importante tener en cuenta que no se otorgará compensación a menos que pueda demostrar que su trabajo para un empleador cubre un día laboral legal de hasta ocho horas por semana. Además, tanto las ausencias como las bajas por enfermedad son deducibles. Sabemos lo importante que es para ti ahorrar, pero también sabemos que a veces ahorrar puede ser difícil debido a los diversos gastos que se acumulan durante este tiempo.

A menudo, cuando pensamos en ganancias inmediatas, olvidamos cuáles son nuestros objetivos a largo plazo y qué se necesitará para alcanzarlos. Piensa por qué quieres ahorrar dinero: para un coche, para viajar, para una casa, para estudiar en el extranjero, para la jubilación. Cuál es tu objetivo Para lograr su objetivo, debe programar una cita; de lo contrario, simplemente se pospondrá indefinidamente. cuando viajas ¿Has viajado al extranjero? ¿Seis meses, un año, tres años?

Luego calcule su gasto objetivo para saber exactamente cuánto necesita ahorrar cada mes para alcanzar ese sueño antes de la fecha límite. Sabemos que hay cientos de gastos para elegir en estos días, por lo que es posible que deba usar su bono de Navidad para almuerzos de Navidad, regalos, pago de deudas y, por supuesto, ahorros para alcanzar sus objetivos.

Un presupuesto le ayuda a decidir cuánto gastar. En otras palabras, establecer un límite para cada uno de tus gastos hace que sea más fácil evitar gastos excesivos o compras impulsivas que te ayuden a lograr tus objetivos.

Para ayudarlo a administrar su dinero durante todo el mes, lo alentamos a que use nuestra calculadora de presupuesto para calcular sus gastos en alimentos, vivienda, servicios y obsequios en función de sus ingresos. También muestra cuánto puede ahorrar sin sacrificar otros costos.

Aguinaldo 2022: Todo lo que Debes Saber [Vídeo]

por Fernando Venado+Azul 11 de noviembre de 2025
Ahorrar es una de las mejores decisiones financieras que puedes tomar, pero no todas las cuentas de ahorro son iguales. Elegir la adecuada depende de factores como los intereses, comisiones y accesibilidad. En este artículo, te explicamos cómo seleccionar la mejor cuenta de ahorro en México según tus necesidades. Factores Clave para Elegir una Cuenta de Ahorro Antes de abrir una cuenta de ahorro, es importante considerar los siguientes aspectos: 1. Tasa de Interés El rendimiento de tu dinero dependerá de la tasa de interés que ofrezca la cuenta. Busca opciones que ofrezcan tasas competitivas para que tu dinero crezca con el tiempo. 2. Comisiones y Costos Ocultos Algunas cuentas de ahorro cobran comisiones por manejo de cuenta o por no mantener un saldo mínimo. Revisa bien los términos y condiciones para evitar sorpresas. 3. Accesibilidad y Facilidad de Uso Si necesitas disponer de tu dinero con frecuencia, opta por una cuenta con banca en línea y acceso a cajeros automáticos sin costo. Bancos en México ofrecen diversas opciones. 4. Requisitos y Beneficios Adicionales Algunas cuentas requieren un saldo mínimo o ciertos ingresos mensuales. Otras ofrecen beneficios como seguros o programas de recompensas. Evalúa cuál se adapta mejor a tu situación. Tipos de Cuentas de Ahorro en México Dependiendo de tu perfil financiero, podrías considerar: Cuentas tradicionales: Ideales para quienes buscan seguridad y facilidad de acceso. Cuentas con rendimiento alto: Para quienes desean hacer crecer su dinero con intereses más altos. Cuentas digitales: Perfectas para quienes prefieren gestionar su dinero desde una app. El ahorro no solo depende de elegir la cuenta correcta, sino también de tu mentalidad financiera. Si quieres mejorar tu relación con el dinero, te recomendamos el libro "La Psicología del Dinero" de Morgan Housel , el cual ofrece consejos valiosos sobre cómo tomar mejores decisiones financieras. Conclusión Elegir la mejor cuenta de ahorro en México depende de tus necesidades y objetivos financieros. Analiza las opciones disponibles, compara beneficios y asegúrate de que tu elección te ayude a alcanzar tus metas. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tu futuro financiero!
por Fernando Venado+Azul 19 de octubre de 2025
El sector agropecuario es el motor de muchas economías locales y nacionales. Sin embargo, para que el campo siga siendo productivo, competitivo y rentable, necesita más que solo trabajo duro: requiere inversión en maquinaria, tecnología y procesos eficientes.  Aquí es donde el crédito agrícola se convierte en un aliado estratégico. Acceder a financiamiento diseñado específicamente para el sector rural permite a los productores modernizar sus operaciones y aumentar su productividad sin comprometer su liquidez. ¿Qué es el crédito agrícola? El crédito agrícola es un tipo de financiamiento especializado que está diseñado para atender las necesidades de productores agropecuarios, cooperativas, empresas agrícolas y ganaderas. Su propósito es claro: apoyar el desarrollo del campo mediante la inversión en activos productivos como maquinaria, tecnología, insumos y mejoras en infraestructura. Este tipo de crédito puede adaptarse a ciclos productivos y ofrecer condiciones flexibles, como tasas preferenciales, plazos adecuados y periodos de gracia, lo que lo convierte en una opción accesible y funcional para quienes trabajan la tierra. Beneficios de financiar maquinaria y tecnología Invertir en tecnología agrícola ya no es un lujo, sino una necesidad. El uso de tractores, sembradoras, drones, sensores de riego y software de gestión de cultivos permite una producción más precisa, eficiente y rentable. El problema es que estas herramientas suelen requerir una inversión considerable. Con un crédito agrícola, puedes: Adquirir maquinaria nueva o seminueva con tasas competitivas. Modernizar procesos agrícolas para aumentar la rentabilidad. Reducir costos operativos y mejorar la eficiencia del campo. Acceder a nuevas oportunidades de mercado gracias a la innovación. Además, existen soluciones de financiamiento que apoyan directamente a productores interesados en hacer crecer su negocio sin descapitalizarse, facilitando el acceso a nuevas tecnologías. ¿Para quién está diseñado el crédito agrícola? Está pensado tanto para pequeños como para medianos y grandes productores. Ya seas un agricultor independiente o formes parte de una empresa agroindustrial, puedes aprovechar este tipo de financiamiento para adquirir activos productivos, realizar mejoras o expandir tu capacidad operativa. Incluso si estás en proceso de reconversión productiva o deseas diversificar tus cultivos, este crédito puede darte el impulso necesario para lograrlo sin comprometer la sostenibilidad de tu operación. ¿Cómo acceder a este tipo de financiamiento? El primer paso es identificar una institución que ofrezca productos financieros especializados en el sector agrícola. Luego, es fundamental preparar un proyecto sólido que detalle el destino del crédito, el beneficio esperado y la capacidad de pago. Hay opciones disponibles que se adaptan a las características de tu producción, a la región y a los objetivos de crecimiento que te propongas . Con la asesoría adecuada, puedes elegir el financiamiento más conveniente y aprovechar los beneficios desde el primer ciclo. Conclusión: moderniza tu campo con apoyo financiero Invertir en el campo es sembrar para el futuro. El crédito agrícola no solo facilita esa inversión, sino que lo hace con condiciones pensadas para las realidades del sector rural. No dejes que la falta de recursos frene el crecimiento de tu producción. Explora las opciones de financiamiento diseñadas para el campo y da el siguiente paso hacia una agricultura más rentable, sostenible e innovadora.
Más entradas