¿Cómo Obtener la Aprobación para un Préstamo Comercial con Mal Crédito?

venadoa • 12 de abril de 2022

Introducción

En realidad, aún puede obtener un préstamo para pequeñas empresas con mal crédito. Para hacer esto, su solicitud debe estar organizada y deberá cumplir con los demás requisitos de elegibilidad del prestamista. Al estar preparado y ser transparente durante todo el proceso de solicitud de préstamo, es más probable que el prestamista vea su negocio como una entidad confiable en la que vale la pena invertir.

Para aumentar sus posibilidades de calificar para un préstamo comercial con mal crédito, ¡siga las recomendaciones que se presentan en esta publicación de blog! Aunque puede ser un desafío obtener la aprobación para la financiación comercial como propietario de una pequeña empresa con mal crédito, esta publicación demuestra que es posible.

Conozca la Cantidad de Ingresos Anuales que Genera su Negocio

Un prestamista de pequeñas empresas probablemente podría revisar su información financiera para encontrar la respuesta a esta pregunta, pero de todos modos debería tener una idea de este número.

Al conocer las finanzas de su negocio por dentro y por fuera, se está preparando para tener una mejor oportunidad de obtener un préstamo comercial con mal crédito . Los depósitos mensuales regulares en su cuenta bancaria muestran que su negocio tiene ingresos constantes y confiables para ayudar a pagar el monto de su préstamo. Si un prestamista ve que usted cumple con este requisito, ¡esto ayudará a su caso!

Sea Sincero con el Prestamista sobre Cualquier Préstamo o Deuda Pendiente

Si sabe que hay debilidades en su solicitud, como un puntaje de crédito bajo, menciónelas primero. Pon todo sobre la mesa para que parezcas honesto y digno de confianza. Del mismo modo, debe tener algún razonamiento detrás de cualquier deuda a largo plazo o en curso.

Si está atrasado en estos pagos, el banco o el prestamista no verán con buenos ojos su solicitud. Aún así, lo mejor que puede hacer es asegurarse de tener un plan para pagar la deuda de manera responsable y transmitirlo a su prestamista de manera sucinta.

Explique Por Qué una Tarjeta de Crédito Comercial no Será Suficiente

Al igual que nuestra recomendación anterior, debe demostrar que ha considerado otras opciones de financiamiento comercial para obtener capital de trabajo adicional. En algunas situaciones, podría obtener la aprobación para un préstamo si puede demostrar que ha agotado otras opciones de financiación tradicionales.

Si puede, espere una entrada de efectivo, use una tarjeta de crédito o concéntrese en aumentar su puntaje de crédito con el tiempo. De esa manera, puede solicitar un préstamo para pequeñas empresas una vez que tenga un puntaje mejorado.

Cómo Leer El Historial Crediticio – Cómo Obtener Préstamos Con Mal Crédito? [Vídeo]

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas