Get in touch

555-555-5555

mymail@mailservice.com

Blog

Cómo Hacer un Presupuesto Efectivo y Mantenerlo a lo Largo del Tiempo

8 de mayo de 2023

Introducción

El control de tus finanzas personales es fundamental para lograr tus metas económicas y mantener una vida financiera saludable. La base de una buena gestión financiera es la elaboración de un presupuesto efectivo y su mantenimiento a lo largo del tiempo. A continuación, te ofrecemos una guía completa para crear un presupuesto que te permita llevar un control adecuado de tus ingresos y gastos, y consejos para mantenerlo en el tiempo.
banco banjio

Identifica tus ingresos

El primer paso para elaborar un presupuesto es conocer cuánto dinero ingresa en tu hogar cada mes. Toma en cuenta tu salario neto, ingresos por trabajos extras, inversiones, rentas o cualquier otro ingreso que tengas. Anota la cantidad total y tenla presente a lo largo del proceso.

Diseña tu presupuesto

Usa la información recopilada en los pasos anteriores para crear un presupuesto. Resta tus gastos totales (fijos y variables) de tus ingresos. Si tienes un excedente, asigna parte de este dinero a tus metas financieras. Si tienes un déficit, es momento de ajustar tus gastos y encontrar áreas donde puedas reducir gastos o aumentar ingresos.

Monitorea y ajusta tu presupuesto

Revisa tu presupuesto mensualmente para asegurarte de que estás cumpliendo con tus objetivos y ajusta las cifras según sea necesario. Llevar un registro detallado de tus gastos te ayudará a identificar patrones y áreas donde puedes mejorar.

Usa herramientas y aplicaciones financieras

Existen numerosas herramientas y aplicaciones que pueden ayudarte a mantener un registro de tus gastos, ingresos y ahorros, así como a establecer alertas y recordatorios. Utiliza aquellas que mejor se adapten a tus necesidades y te ayuden a mantener el control de tus finanzas.

Cómo Invertir En La Bolsa De Valores Para Principiantes [Vídeo]

por Luis Sollano 28 de julio de 2024
¿Verano peligroso? Para tus gastos!
por Luis Sollano 13 de julio de 2024
Post que nos ayuda a entender la inversión en CETES en México
Más entradas
Share by: