Get in touch

555-555-5555

mymail@mailservice.com

Blog

Consejos Inteligentes para ir de Compras al Supermercado

venadoa • 23 de diciembre de 2022

Si podemos gastar un tercio de nuestros ingresos mensuales en comida, ¿por qué no prestarle más atención?

  • Utilizar lo que tenemos en casa: Debemos utilizar lo máximo posible con lo que ya tenemos menos para gastar y no desperdiciar alimentos. Puedes elegir un día del mes para limpiar tu despensa, lo que te ayudará a decidir qué productos reemplazar, cuáles tachar de la lista y cuáles comer vencidos.
  • Siempre compre con una lista: después de revisar lo que tenemos en casa, hacemos una lista de lo que necesitamos para planificar las comidas para que podamos mantenernos al día. Tenga en cuenta que este menú debe encajar en su menú. La armonía es genial, pero también es importante darte cosas que te hagan feliz. Comparemos precios y ofertas entre tiendas: podemos beneficiarnos de la comodidad de ver productos en tiendas online y decidir dónde comprar lo que más nos conviene. También es divertido consultar los días de rebajas del supermercado, las ofertas de ahorro de nuestro banco o los días de descuentos especiales. Registrarse le ayudará a decidir dónde comprar todo.

La clave para hacer compras inteligentes es el presupuesto. Cuando se trata de supermercados, no solo es necesario controlar los gastos, sino también tener un plan de compras. Por lo tanto, debemos presupuestar todas estas cosas que necesitamos para cocinar en casa. Tenga en cuenta que este presupuesto no incluye comidas o suministros especiales. Lo ideal sería mirar tu salario bruto y sacar los porcentajes para cubrir cada grupo. Como todos sabemos, la alimentación forma parte de nuestros gastos variables, por lo que según el método 50-30-20, la suma de estos gastos no debe superar el 30% de nuestros ingresos.

Sabemos que puede llevar tiempo alcanzar este objetivo y que su presupuesto inicial para comidas puede superar este porcentaje, pero tomar medidas le ayudará a gastar menos. . Usando esta estimación, podemos estimar nuestro presupuesto máximo de despensa. Con este punto de partida, conocemos nuestro límite de consumo. En cambio, podemos crear una lista de la compra una vez cada dos semanas o una vez al mes. El objetivo es liberarse de compras innecesarias, explorar opciones de reposición, ahorro e incluso decir adiós al desperdicio. También queremos dinero para otros gastos o entretenimiento.

Cómo Ahorrar Dinero en el Supermercado [Vídeo]

por Luis Sollano 28 de julio de 2024
¿Verano peligroso? Para tus gastos!
por Luis Sollano 13 de julio de 2024
Post que nos ayuda a entender la inversión en CETES en México
Más entradas
Share by: