¿En qué Invertir Durante tu Adolescencia?

venadoa • 5 de octubre de 2022

Si estás pensando en invertir como adolescente, ¡felicidades! Nunca es demasiado temprano para comenzar a planificar tu futuro, especialmente si estás contemplando comprar una casa en algún momento o retirarse temprano. Sin embargo, si eres menor de 18 años , no podrás abrir una cuenta de corretaje o una cuenta de jubilación individual (IRA) por tu cuenta. Necesitarás de tu padre u otro adulto de confianza para abrir una cuenta de custodia a su nombre. Todo esto significa que el adulto administra la cuenta y realiza transacciones para su beneficio. Cuando cumplas 18 años, tendrás una gestión y un control completo sobre tus activos.

Cuando eres adolescente, técnicamente no puedes invertir por tu cuenta, al menos no si tienes menos de 18 años. Comprar o vender acciones es una transacción legal, y debes tener al menos 18 años para que tu firma sea legalmente vinculante. Ahí es donde entra un padre o un adulto de confianza. Pueden abrir una cuenta de corretaje de custodia para su beneficio.

Idealmente, deseas un corredor en línea sin un mínimo de cuenta que no cobre tarifas en la cuenta. Muchos corredores en línea también tienen aplicaciones móviles, por lo que puedes administrar tus inversiones desde tu teléfono.

Si estás utilizando un corredor en línea, normalmente se puede completar todo el proceso de solicitud en línea. El adulto que hayas elegido para administrar tu cuenta completará la solicitud. Sin embargo, necesitarán información de ti , como tu número de seguro social, fecha de nacimiento, y la información básica de contacto.

Los inversores profesionales pasarán meses investigando antes de elegir una acción para comprar, pero tu no eres un profesional (al menos todavía no). Toma una pequeña cantidad de tu dinero total y compra acciones fraccionarias en compañías que te gusten. Puede ser divertido sentir un sentido de propiedad de algo que ya usas y disfrutas

Los fondos indexados incluyen acciones de cientos de compañías diferentes en un gran bote. Cuando compras acciones de un fondo indexado, estás comprando una parte de ese bote completo.  En lugar de poseer acciones en una o dos compañías, podrías tener acciones en cientos o miles.

6 Formas De Invertir Siendo Adolescente [Vídeo]

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas