¿En qué Invertir Durante tu Adolescencia?

venadoa • 5 de octubre de 2022

Si estás pensando en invertir como adolescente, ¡felicidades! Nunca es demasiado temprano para comenzar a planificar tu futuro, especialmente si estás contemplando comprar una casa en algún momento o retirarse temprano. Sin embargo, si eres menor de 18 años , no podrás abrir una cuenta de corretaje o una cuenta de jubilación individual (IRA) por tu cuenta. Necesitarás de tu padre u otro adulto de confianza para abrir una cuenta de custodia a su nombre. Todo esto significa que el adulto administra la cuenta y realiza transacciones para su beneficio. Cuando cumplas 18 años, tendrás una gestión y un control completo sobre tus activos.

Cuando eres adolescente, técnicamente no puedes invertir por tu cuenta, al menos no si tienes menos de 18 años. Comprar o vender acciones es una transacción legal, y debes tener al menos 18 años para que tu firma sea legalmente vinculante. Ahí es donde entra un padre o un adulto de confianza. Pueden abrir una cuenta de corretaje de custodia para su beneficio.

Idealmente, deseas un corredor en línea sin un mínimo de cuenta que no cobre tarifas en la cuenta. Muchos corredores en línea también tienen aplicaciones móviles, por lo que puedes administrar tus inversiones desde tu teléfono.

Si estás utilizando un corredor en línea, normalmente se puede completar todo el proceso de solicitud en línea. El adulto que hayas elegido para administrar tu cuenta completará la solicitud. Sin embargo, necesitarán información de ti , como tu número de seguro social, fecha de nacimiento, y la información básica de contacto.

Los inversores profesionales pasarán meses investigando antes de elegir una acción para comprar, pero tu no eres un profesional (al menos todavía no). Toma una pequeña cantidad de tu dinero total y compra acciones fraccionarias en compañías que te gusten. Puede ser divertido sentir un sentido de propiedad de algo que ya usas y disfrutas

Los fondos indexados incluyen acciones de cientos de compañías diferentes en un gran bote. Cuando compras acciones de un fondo indexado, estás comprando una parte de ese bote completo.  En lugar de poseer acciones en una o dos compañías, podrías tener acciones en cientos o miles.

6 Formas De Invertir Siendo Adolescente [Vídeo]

por Fernando Venado+Azul 16 de octubre de 2025
Adquirir una vivienda propia es uno de los logros más importantes en la vida de cualquier persona. No solo representa estabilidad y patrimonio, sino también una inversión a largo plazo que puede asegurar el bienestar de tu familia. Pero dar ese gran paso requiere planificación, información clara y elegir el crédito hipotecario adecuado para tus necesidades.  Hoy en día, existen opciones accesibles y estructuradas, como el crédito casa tradicional, que hacen posible este sueño sin comprometer tu estabilidad financiera. ¿Qué es un crédito casa tradicional? Se trata de un tipo de financiamiento hipotecario que te permite adquirir una vivienda nueva o usada, con plazos amplios y tasas competitivas. Su estructura está diseñada para adaptarse a tus ingresos, ofreciendo pagos fijos o variables, e incluso opciones que incluyen seguros de vida, daños o desempleo. Este crédito es ideal para quienes desean comprar su primera casa o cambiar de inmueble, ya que brinda la oportunidad de hacerlo de forma ordenada, sin descapitalizarse y con respaldo institucional. Paso 1: Evalúa tu capacidad de pago Antes de solicitar un crédito, es fundamental conocer cuánto puedes pagar mensualmente sin afectar tu presupuesto. Los expertos recomiendan destinar entre el 25% y el 35% de tus ingresos al pago del crédito hipotecario. Para hacer este cálculo, suma tus ingresos netos y resta tus gastos fijos. Ese excedente debe ser lo suficientemente sólido como para cubrir la mensualidad, los servicios y los gastos del hogar. Paso 2: Reúne la documentación necesaria El proceso de solicitud de crédito implica presentar varios documentos, como: Identificación oficial. Comprobantes de ingresos (recibos de nómina o estados de cuenta). Historial crediticio. Comprobante de domicilio. Tener esta información lista facilitará el trámite y te permitirá obtener una respuesta más rápida de la institución financiera. Paso 3: Compara opciones y elige con inteligencia Aunque muchos créditos parecen similares, cada uno tiene características distintas: tasa de interés, Costo Anual Total (CAT), comisiones, seguros incluidos y beneficios adicionales. Por eso es importante comparar antes de tomar una decisión. Hoy existen plataformas donde puedes conocer de forma detallada las condiciones del crédito casa tradicional, así como realizar simulaciones de pago para identificar cuál opción se adapta mejor a tu proyecto y a tu realidad financiera . Paso 4: Aprende a tomar decisiones financieras sólidas Invertir en tu hogar también implica formarte financieramente. El libro Sabiduría Financiera: El Dinero se hace en la Mente es una lectura clave para desarrollar una mentalidad de abundancia y aprender cómo gestionar mejor tu dinero antes, durante y después de contratar un crédito hipotecario. Una decisión tan importante como comprar una casa debe ir acompañada de conocimientos que te ayuden a sostener tu inversión en el tiempo. Conclusión: haz realidad tu hogar con un crédito inteligente El crédito casa tradicional es una herramienta poderosa para dar el paso hacia tu independencia y estabilidad patrimonial. Con información clara, buena organización y asesoría adecuada, puedes hacerlo de forma segura y sin sobresaltos. Evalúa, compara y decide con confianza. Tu hogar te espera.
por Fernando Venado+Azul 13 de octubre de 2025
El campo mexicano está en transformación. Con la creciente demanda de alimentos y la necesidad de ser más competitivos, la tecnificación agrícola se ha vuelto indispensable. Sin embargo, adquirir maquinaria moderna como tractores, sistemas de riego o cosechadoras representa una inversión importante que muchos productores no pueden costear de contado. La buena noticia es que existen alternativas de financiamiento inteligente que te permiten modernizar tu campo sin caer en deudas insostenibles. En este artículo, exploramos las mejores opciones para acceder a maquinaria agrícola manteniendo sanas tus finanzas. Financiamiento Especializado para el Campo 1. Créditos Agropecuarios con Garantías Flexibles Muchas instituciones ofrecen créditos diseñados específicamente para el sector rural, con: Tasas de interés preferenciales Plazos extendidos (hasta 10 años en algunos casos) Periodos de gracia que coinciden con ciclos de cosecha 2. Arrendamiento Puro (Leasing) para Maquinaria Esta opción te permite: Usar equipos nuevos pagando rentas mensuales Actualizar tecnología cada cierto tiempo Deducir los pagos de impuestos 3. Programas de Gobierno y Apoyos Existen subsidios y apoyos como: FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) Programas de la SADER Fondos estatales para tecnificación Para conocer opciones específicas adaptadas a tu negocio agropecuario, puedes explorar soluciones especializadas que ofrecen condiciones ventajosas para el campo. Ventajas de Financiar vs Comprar de Contado Mantienes liquidez para otros gastos operativos Accedes a tecnología más avanzada de lo que podrías comprar directamente Proteges tu flujo al alinear pagos con tus ciclos productivos Beneficios fiscales al deducir intereses y rentas Cómo Elegir la Mejor Opción para tu Negocio Sigue estos pasos para tomar la mejor decisión: Analiza tus necesidades reales: ¿Qué equipo necesitas realmente? Compara costos totales: No solo la cuota mensual, sino intereses y seguros Verifica condiciones especiales: Algunos financiamientos ofrecen seguros incluidos Asegura tu capacidad de pago: Que los plazos coincidan con tus ingresos Conclusión: Moderniza tu Campo con Financiamiento Inteligente La agricultura moderna requiere inversión, pero eso no significa endeudarte sin control. Con las alternativas adecuadas, puedes acceder a: Maquinaria de última generación Sistemas de riego eficientes Tecnología para aumentar tu productividad  ¿Listo para llevar tu producción al siguiente nivel? Explora las opciones de financiamiento disponibles y elige la que mejor se adapte a tus ciclos y necesidades. El futuro del campo es hoy.
Más entradas