¿Qué es lo Más Difícil del Emprendimiento?

venadoa • 13 de septiembre de 2022

El emprendimiento es una de las actividades que mejor sustenta la economía de un país y sobre todo mejora la calidad de vida de quienes deciden emprender. Mucha gente dice que el éxito solo llega cuando se te ocurre una buena idea, pero también hay que trabajar duro todos los días para conseguirlo, saber cuántas tiendas hay, qué precios tienen y qué pueden ofrecer. Por ejemplo, si sabes que la gente está buscando tortillas para el almuerzo , puedes vender salsas, platos y vasos desechables, servilletas o cualquier otra cosa que complemente tu producto principal.

Lo más difícil de comenzar un nuevo negocio es por qué dejaste tus sueños sin terminar. Muchas personas responderán por dos razones muy comunes. O no tienes el tiempo o no tienes el dinero para empezar. Y, por supuesto, si tiene tiempo para trabajar en otros trabajos para ganar dinero, alimentar a su familia y comer, por supuesto, puede que le resulte muy difícil ser empresario.

A estas cuestiones se suman cuestiones como el dinero. Hoy en día puede ser muy difícil encontrar un banco que le proporcione los fondos que necesita para iniciar su negocio. Si nunca antes ha pedido prestado o le han dicho que no puede obtener un préstamo, no tiene muchas opciones. Por suerte, existen organizaciones como Compartamos Banco para ayudarte a través de préstamos grupales de mujeres y préstamos grupales mixtos.

Otra parte complicada de iniciar un negocio es estar preparado para todo el trabajo y el cambio que conlleva ser emprendedor. Recuerda que ahora es el momento de sembrar y dar fruto a todos tus bienes. Así que tienes que hacer un plan y apegarte a él pase lo que pase.

Los negocios tienen muchas ventajas que ayudan a aliviar muchas dificultades. Muchas personas dicen que comienzan un viaje de autodescubrimiento porque aprenden a enfrentar sus problemas y nunca dejan de aprender. Los beneficios del emprendimiento van desde una mayor estabilidad, las ganas de tener algo propio y la satisfacción de ver crecer tu esfuerzo y autocontrol.

Entonces definitivamente hay más beneficios para iniciar su propio negocio. Y deja de enfocarte solo en las cosas más difíciles y comienza hoy mismo a conquistar tus miedos.

¿Cómo Adquirir Inteligencia Financiera para Triunfar en los Negocios? [Vídeo]

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas