¿A Cuánto Asciende la Asignación Familiar por Hijos a Cargo?

venadoa • 6 de septiembre de 2022

Entre las prestaciones no contributivas se encuentran las subvenciones que recientemente han sufrido algunos cambios interesantes y han experimentado una notable reactivación tras estar congeladas desde el año 2000. Asignación familiar por hijos a cargo.

Su condición de no cotizante permite que una buena parte de la sociedad se beneficie de ella, aunque dependa de tu situación particular. Más sobre esto más adelante. Si desea obtener más información sobre los Beneficios Familiares para un hijo a cargo pero no está seguro de cómo solicitarlos o los requisitos y condiciones para obtenerlos, continúe leyendo, ya que a continuación se lo explicamos todo.

Para aquellos de ustedes que aún no lo saben, el Subsidio por hijo a cargo está disponible para cualquier persona con un hijo a cargo menor de 18 años (65% o más de los cuales son adultos con una discapacidad equivalente o mayor).

Por otro lado, también son beneficiarios los hijos menores de 18 años que queden huérfanos de padre, madre o padres adoptivos y/o que tengan una discapacidad del 65% o más. Los beneficios no se pagan mensualmente, sino semestralmente en enero y julio. Sin embargo, las personas mayoritarias y discapacitadas pueden recibir pagos mensuales. La cuantía aumentó más de un 17,18% respecto al año anterior, por lo que la subvención media ascendió.

Otra de las novedades de estas ayudas no contributivas es la posibilidad de que las familias en situación de extrema pobreza reciban una compensación económica anual por cada hijo a cargo. ‍

La cantidad que recibe depende de la situación y depende de varios factores, pero aquí hay una lista de las principales situaciones en las que se pueden encontrar las familias. Echemos un vistazo más de cerca a los beneficios que puede recibir en virtud de la asignación para niños a cargo.

¿Qué es la Asignación Familiar en un Trámite de Pensión y Qué Necesito para Obtenerla? [Vídeo]

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas