¿Cómo Elegir una Tarjeta de Crédito?

venadoa • 20 de julio de 2022

Introducción

Una tarjeta de crédito es un poco como un martillo: es una herramienta muy útil, pero también es capaz de causar daños si se usa incorrectamente. El mismo consejo se aplica a ambos: elija la herramienta adecuada para el trabajo y siga las reglas de seguridad.

“La gente tiene que sentarse y pensar en lo que es importante para ellos”, dice Dvorkin. ¿Quiere ganar recompensas, mejorar su puntaje de crédito o tener acceso a fondos en caso de emergencia? Al decidir cómo elegir la mejor tarjeta de crédito para usted , es importante considerar cómo planea usarla y pagarla.

Entonces, cuando elija una tarjeta de crédito, debe seguir los siguientes seis pasos:

Verifique su Puntaje de Crédito

Su puntaje de crédito jugará un papel importante en determinar para qué tipo de tarjeta calificará. Por lo general, una puntuación de 700 o más le permitirá obtener una tarjeta de recompensas con un bono de registro o una tasa de interés promocional (y una APR regular relativamente baja).

Hay muchas formas de verificar su puntaje de crédito , pero no todas son gratuitas. Afortunadamente, emisores como Discover y Capital One ofrecen servicios que le permiten verificar su puntaje sin costo alguno, incluso si no es cliente. Y si tiene otras tarjetas de crédito, es probable que algunas de ellas incluyan su puntuación FICO gratuita , actualizada mensualmente, en su cuenta en línea.

También puede solicitar una copia gratuita de su informe de crédito. Tiene derecho a un informe gratuito de cada una de las principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) por año. Revise su informe en busca de elementos que puedan estar limitando su puntuación, incluidos errores o saldos elevados de tarjetas.

Determine Cómo Utilizará la Tarjeta

Incluso antes de elegir una tarjeta, debe determinar cómo piensa utilizarla. ¿Es usted el tipo de persona que pagará la tarjeta todos los meses sin falta, o prevé mantener un saldo de mes a mes ? ¿Lo vas a usar para pagar todo o solo para emergencias?

Responder estas preguntas lo ayudará a reducir su búsqueda y encontrar la tarjeta que mejor se adapte a sus necesidades.

Considere la Tasa de Interés

En una oferta de tarjeta de crédito, la tasa de interés aparece como APR, o tasa de porcentaje anual. Puede ser una tasa fija o una tasa variable vinculada a otro indicador financiero, más comúnmente la tasa preferencial.

Con una tarjeta de tasa fija, sabe cuál será la tasa de interés de un mes a otro, mientras que una tarjeta con una tasa variable puede fluctuar. Sin embargo, incluso una tarjeta con una tasa de interés fija puede cambiar en función de ciertos desencadenantes, como pagar su tarjeta, o cualquier tarjeta, tarde o sobrepasar su límite. O porque el emisor de la tarjeta de crédito decide cambiarlo. Sí, realmente pueden hacer eso; solo tienen que avisarte.

Recuerde que la tasa de interés solo importa si mantiene un saldo de mes a mes. Si paga el saldo de su estado de cuenta en su totalidad cada mes, puede evitar los intereses por completo.

Línea de Fondo

Aprender a elegir la mejor tarjeta de crédito para usted es solo cuestión de decidir qué es financieramente importante para usted. La forma en que planea usarla también debe influir en su decisión al elegir una tarjeta de crédito para agregar a su billetera, así que revise sus hábitos de gasto, puntaje de crédito y tasas de interés de la tarjeta cuando esté buscando la tarjeta correcta. Una vez que tome su decisión, solicite la tarjeta en el sitio web del emisor y espere la aprobación.

¿Qué Importa más al Elegir una Tarjeta de Crédito? [Vídeo]

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas