Consejos para Enseñar Conocimientos Financieros en el Hogar

venadoa • 25 de marzo de 2022

Introducción

Durante la pandemia de COVID-19, muchos padres se enfrentan al desafío de tomar el control directo de la educación de sus hijos. Más personas que nunca están educando en el hogar , ya sea que tengan la intención de hacerlo o no.

Sabemos que hay muchos temas que cubrir y cosas en las que pensar, pero esta situación presenta una oportunidad para enseñar e inculcar buenos fundamentos de la educación financiera en sus hijos. Descubrimos que las finanzas personales son un tema que se aprende mejor en casa que en la escuela de todos modos, así que aproveche esta oportunidad para brindarles a sus hijos una buena base lejos de la presión de los compañeros y otras influencias sociales que están fuera de su control.

Los tipos de lecciones en las que querrá concentrarse se dividirán en algunas categorías amplias: ganar dinero, gastar dinero, ahorrar dinero, pedir dinero prestado y seguridad. Estas categorías también variarán según el grupo de edad de sus hijos.

Sea un Modelo a Seguir

En esencia, enseñar a los niños sobre el dinero significa modelar un buen comportamiento. Los niños comienzan a observar de cerca a sus padres en la infancia y ese escrutinio solo aumenta a medida que envejecen. Sepa que no es necesario ser un experto en finanzas para poder enseñarles lecciones importantes que los beneficiarán en el futuro. Todo se reduce a ser un modelo a seguir sólido del que pueden aprender.

Juega Juegos de Dinero

Ya sean juegos de mesa o plataformas digitales, el tiempo de juego no se trata solo de ocio. Algunos juegos les enseñan a los niños sobre el dinero, incluidos los estándares antiguos como Monopoly y muchos videojuegos modernos o juegos de teléfonos inteligentes. Jugar estos juegos en familia puede reforzar las lecciones que ya le está enseñando a su hijo.

Fomente el Ahorro con un Programa de Contrapartida

Un número sorprendente de adultos no aprovecha los planes de jubilación equiparados por el empleador. ¿Por qué no darles a sus hijos una ventaja en este concepto mediante la creación de su propio programa de emparejamiento? Las lecciones aprendidas en la niñez tienen un impacto directo en su bienestar financiero como adultos, así que ofrézcase a aportar un poco más por cada dólar que su hijo ahorre. Esto no solo los ayuda a desarrollar hábitos y actitudes saludables sobre el dinero, sino que también puede ayudarlos a prepararse para el éxito en el futuro.

A medida que sus hijos crezcan, es probable que comprendan y aprecien el dinero de manera básica. Para profundizar su educación financiera, es importante darles un poco más de independencia. Eso podría significar dejarlos trabajar a tiempo parcial durante el verano o permitirles comprar artículos de primera necesidad como ropa o un teléfono inteligente.

10 Claves para Desarrollar la Inteligencia Financiera [Vídeo]

por Fernando Venado Azul 30 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Fernando Flores 20 de junio de 2025
En México, la red de cajeros automáticos se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana de millones de personas. Más allá de las sucursales y oficinas tradicionales, los cajeros permiten acceder a dinero en efectivo, realizar consultas, pagar servicios y hacer transferencias de manera fácil y segura, las 24 horas del día. Esta infraestructura ha evolucionado para ser cada vez más amplia y accesible, conectando tanto grandes ciudades como comunidades pequeñas o rurales. Uno de los avances más notables en el sistema financiero mexicano ha sido la creación de la Multired de cajeros automáticos . A través de esta red interconectada, las personas pueden usar su tarjeta para retirar dinero o realizar operaciones en prácticamente cualquier cajero, sin importar la institución emisora de la tarjeta. Este modelo ha reducido las barreras de acceso, eliminando la dependencia exclusiva de una sola marca de cajero y permitiendo mayor movilidad para los usuarios y evitando las comisiones que cobran los bancos. La multired ha mejorado la experiencia de los usuarios, ya que les ofrece flexibilidad para elegir el cajero que esté más cercano, seguro o conveniente según su ubicación. Además, la colaboración entre distintas instituciones ha impulsado la modernización de los servicios: hoy es común encontrar cajeros que permiten depósitos, pago de servicios, recargas telefónicas y transferencias entre cuentas, agilizando trámites que antes requerían filas en ventanilla. No obstante, el uso de la multired también implica considerar las comisiones que pueden variar dependiendo del acuerdo entre las entidades emisoras y la red utilizada. Por ello, es recomendable revisar los términos de uso y planificar las operaciones para optimizar los costos y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece este sistema. La multired de cajeros automáticos, en suma, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera y facilitar el acceso a servicios bancarios en todo el país.
Más entradas