Estrategias Simples para Tomar el Control de su Crédito

venadoa • 28 de diciembre de 2021

Introducción

Lo crea o no, la mayoría de la gente no tiene mucha credibilidad. De hecho, el puntaje promedio es de solo 675, que es un poco más bajo que lo que la mayoría de los expertos financieros consideran un buen puntaje. Si está enterrado bajo una montaña de deudas como préstamos y facturas estudiantiles o deudas vencidas, su puntaje crediticio puede requerir algo de trabajo. Aquí hay 5 excelentes formas de comenzar a administrar su puntaje :

Sepa Dónde se Encuentra

Antes de comenzar a registrarse, debe saber cuánto debe y a quién. También hay otros factores a considerar, como si una de sus deudas se ha adelantado para su cobro o si ha vencido la fecha de vencimiento de su informe. Solicite una copia de su informe crediticio para tener una idea general; Puede obtener un informe gratuito de cada oficina cada año en dailyCreditReport.com. Luego, existen diferentes formas de obtener su puntaje crediticio. Puede usar herramientas gratuitas como Credit Karma, o una de sus compañías de tarjetas de crédito puede ofrecer puntos gratis. También puede obtener una puntuación FICO para realizar una sesión gratuita de asesoramiento sobre crédito y presupuesto.

Después de revisar su informe y puntaje, asegúrese de seguir esta guía para contrarrestar los errores en su informe crediticio, si los hubiera. Los errores son una causa común de calificaciones crediticias bajas.

Cuidado con el Robo de Identidad

Es más probable que sufra un robo de identidad a medida que mejore su puntaje crediticio, por lo que querrá vigilarlo. Revise sus estados de cuenta al menos una vez al año para asegurarse de que no haya cuentas no autorizadas a su nombre. Si no encuentra nada, asegúrese de preguntar a la agencia de calificación.

Abordar la Deuda con Intereses Elevados

Al mismo tiempo, las deudas con intereses elevados pueden afectar su calificación crediticia y su bienestar financiero. A veces es difícil ver la luz al final del túnel cuando tus deudas se acumulan y estás luchando por hacer los pagos mínimos. A medida que aumenta la deuda, la ‘tasa de uso’ también aumenta, lo que reduce su puntaje crediticio.

Hay muchas estrategias que puede utilizar para lidiar con su deuda y su efecto en su puntaje crediticio. La consolidación es una opción común. Pero el mejor curso de acción es lidiar con su deuda y brindarle un plan de gestión financiera más eficaz. Es por eso que generalmente no recomendamos consolidaciones o transferencias de saldo (aunque pueden funcionar para algunos). En su lugar, aprenda cómo puede ayudarlo un programa de administración de deudas. Cuando los clientes pagan sus deudas bajo este programa, su crédito generalmente se recupera a una tasa fija.

Determine qué Debe Pagarse Primero

Si está pagando sus deudas por su cuenta sin ningún servicio profesional, hay dos formas principales de liquidar sus deudas y mejorar su puntaje. Pague su pequeña deuda primero; Esto se llama la bola de nieve de la deuda y le permitirá deshacerse de algunas deudas rápidamente. La segunda es liquidar primero las tarjetas y los préstamos con tasas de interés más altas; A esto se le llama método de escalera. Esto le permitirá ahorrar una cantidad significativa de dinero a largo plazo y será más eficiente.

Considere Solicitar Límites de Crédito más Altos

Puede parecer que está superando sus objetivos, pero un límite de crédito más alto puede reducir su tasa de utilización, lo que se traduce en su puntaje de crédito (asumiendo que no lo usará). Crédito de nuevo que tendrá un límite superior). En otras palabras, puede solicitar un límite de crédito más alto, pero debe estar atento y evitar usarlo. Esta estrategia, si se usa con cuidado, lo ayudará a alcanzar su objetivo crediticio y, de hecho, puede ser una de las formas más rápidas de obtener el resultado que desea. Sería mejor si obtiene un límite de crédito más alto y cancela o cancela todo su saldo. Haz ambas cosas y obtendrás una excelente tasa de uso.

Tener una mala calificación crediticia no afecta necesariamente su futuro . Puede administrar con éxito su puntaje en poco tiempo si puede saldar deudas, verificar errores, prevenir el robo de identidad y mejorar su uso. ¡Cuanto antes comience a operar, más rápido obtendrá el resultado que desea!

Cómo mantenerte en Control con tus Tarjetas de Crédito [Vídeo]


por Fernando Venado+Azul 11 de septiembre de 2025
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la eficiencia financiera ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Las empresas que logran optimizar sus procesos de pago no solo reducen errores y costos, sino que también ganan en agilidad operativa y control.  Aquí es donde los sistemas de multipagos empresariales cobran protagonismo como una solución integral para gestionar pagos masivos de forma segura, ordenada y en tiempo real. ¿Qué son los multipagos empresariales? Los multipagos empresariales son plataformas diseñadas para realizar múltiples transacciones simultáneamente . Permiten a las empresas pagar a proveedores, colaboradores, instituciones o servicios con un solo clic, desde una interfaz centralizada. Esto reduce la carga operativa, minimiza el riesgo de errores manuales y proporciona visibilidad total sobre el flujo de efectivo. Beneficios clave para tu empresa Adoptar una herramienta de multipagos con funcionalidades avanzadas ofrece ventajas concretas: Eficiencia operativa : Automatizar pagos recurrentes ahorra tiempo y recursos. Mayor control : Consolidas todas las salidas de efectivo en un solo sistema. Seguridad : Las plataformas integran filtros y niveles de autorización para proteger cada operación. Trazabilidad : Puedes generar reportes, consultar historiales y mantener un seguimiento financiero preciso. Estas funcionalidades son ideales para empresas que buscan escalar operaciones sin perder el control financiero gracias a soluciones tecnológicas desarrolladas especialmente para ambientes corporativos complejos . Cómo elegir la herramienta adecuada No todas las plataformas de multipagos son iguales. Al buscar una solución, considera estos factores: Interfaz intuitiva y acceso en línea. Capacidad para manejar grandes volúmenes de pagos. Integración con tu ERP o sistema contable. Soporte técnico y actualizaciones constantes. Una buena práctica es comenzar con un análisis interno: ¿qué procesos financieros podrían automatizarse? ¿Cuáles son los cuellos de botella actuales? Mejores prácticas para implementar multipagos Una vez elegida la herramienta, la clave está en su implementación: Capacita a tu equipo financiero. Define políticas internas de autorización. Segmenta los pagos por tipo (nómina, proveedores, impuestos, etc.). Revisa y ajusta periódicamente la configuración del sistema. Adicionalmente, si te interesa fortalecer tu criterio financiero para tomar mejores decisiones empresariales, el libro El Inversor Inteligente de Benjamin Graham es una lectura esencial. Aunque enfocado en inversiones, sus principios son aplicables a la gestión empresarial. El papel estratégico de los multipagos en el crecimiento Más allá de su funcionalidad operativa, los sistemas de multipagos representan una ventaja competitiva. Al reducir errores, optimizar recursos y facilitar auditorías internas, contribuyen a una estructura financiera más sólida. Por ello, cada vez más empresas están integrando estas plataformas en sus procesos clave, generando un impacto directo en su rentabilidad mediante soluciones diseñadas para simplificar y asegurar cada pago empresarial . Conclusión: la transformación comienza con el control Modernizar la gestión de pagos no solo es una mejora técnica, sino una decisión estratégica. En un mercado donde cada segundo y cada peso cuentan, contar con herramientas que potencien la eficiencia financiera puede marcar la diferencia. Da el siguiente paso hacia una administración moderna, segura y controlada. Evalúa hoy una solución de multipagos empresariales y transforma la manera en que tu empresa gestiona sus recursos.
por Fernando Venado+Azul 7 de septiembre de 2025
Tener una cuenta de ahorro es un paso esencial para lograr estabilidad financiera. Sin embargo, no todas las cuentas son iguales. Elegir la adecuada puede ayudarte a maximizar tus recursos, evitar comisiones innecesarias y alcanzar tus metas con mayor rapidez. En este artículo descubrirás cómo elegir la cuenta de ahorro que realmente se ajusta a tu estilo de vida y necesidades. Evalúa tus hábitos financieros Antes de comparar opciones, debes tener claro cómo manejas tu dinero. Pregúntate: ¿Cuánto puedes ahorrar cada mes? ¿Necesitas acceso frecuente a tus fondos? ¿Buscas una cuenta con rendimientos atractivos? Responder estas preguntas te ayudará a filtrar las cuentas según lo que realmente necesitas. Compara comisiones y requisitos Uno de los errores más comunes es elegir una cuenta sin revisar las comisiones. Algunas cobran por mantenimiento mensual, transferencias o saldo mínimo no alcanzado. Busca cuentas sin comisiones ocultas y con requisitos accesibles. Algunas instituciones ofrecen opciones que puedes consultar directamente en línea sin necesidad de acudir a una sucursal. Revisa la tasa de interés La tasa de interés puede parecer baja, pero en el largo plazo hace una gran diferencia. Compara varias cuentas y busca la que ofrezca el mayor rendimiento anual (GAT) sin comprometer la liquidez o generar costos adicionales. Ten en cuenta que las cuentas con mejores tasas a veces exigen mayores depósitos o menor número de retiros. Considera la accesibilidad y herramientas digitales En la era digital, la facilidad para administrar tu dinero desde una app móvil o plataforma en línea es crucial. Asegúrate de que la institución financiera ofrezca una banca digital confiable, intuitiva y segura. Además, verifica si puedes hacer transferencias, pagar servicios o bloquear tu tarjeta desde el celular. Esto te dará mayor control y comodidad. Beneficios adicionales y promociones Algunas cuentas ofrecen beneficios como programas de lealtad, descuentos o acceso a productos financieros exclusivos. No está de más considerar estas ventajas si realmente las vas a utilizar. Por ejemplo, si estás iniciando tu educación financiera o quieres aprender a optimizar tus cuentas, te puede interesar el libro Tu vida, tus normas, tu cuenta bancaria, que ofrece una guía clara y moderna para tomar mejores decisiones bancarias. Conclusión: elige con información, no por impulso Elegir la cuenta de ahorro adecuada no es una decisión que debas tomar a la ligera. Requiere analizar tus hábitos, comparar opciones y priorizar tus objetivos financieros. Tómate el tiempo para explorar distintas alternativas, verificar sus características y condiciones. Tu dinero merece estar en un lugar seguro, rentable y alineado con tus metas. Empieza hoy mismo a construir un futuro financiero sólido con una cuenta que realmente te beneficie.
Más entradas