Las instituciones financieras niegan un crédito cuando tu perfil no cumple con los requisitos mínimos que ellas establecen para otorgar un préstamo. Es muy importante que tomes en cuenta los puntos importantes por los cuales te pueden negar un crédito y cómo evitarlos a toda costa. Además, te diremos qué puedes hacer para volver a hacer una solicitud y escoger una entidad que tenga mayor probabilidad de aprobar tu préstamo.
1. Mal comportamiento crediticio
Nos referimos a los hábitos de pago que tienes con tus tarjetas, si tienes un mal historial con otras instituciones (dejaste de pagar o estas muy atrasado con los pagos), es poco probable que te consideren para un nuevo préstamo, ya que este mal comportamiento se ve reflejado en buro de credito y afecta tu puntuación crediticia.
2. Tu situación laboral
Las posibilidades de que alguien te preste dinero cuando estás desempleado son muy pocas, lo mismo pasa con las instituciones bancarias, al no tener una garantía de tu capacidad de pago deciden negar tu crédito. Algo similar pasa cuando llevas menos de 3 meses en un empleo, ya que los bancos no tienen ninguna seguridad de que eres estable y podrás pagar el préstamo de algunos meses.
3. El préstamo rebasa la capacidad de pago
Las entidades bancarias revisa tus ingresos mensuales, tus dependientes económicos y las deudas con las que ya cuentas para determinar tu capacidad para cumplir con tus compromisos crediticios (si puedes pagar viejas deudas, cuidar de tu familia y pagar este nuevo préstamo). En caso de que no sea así, lo más probable es que te nieguen.
4. Si tu información no coincide o es falsa
Todos los papeles que te solicitan en el banco para tramitar un crédito o una tarjeta son para corroborar tu identidad y la información que proporcionaste en tu solicitud. Es decir, si pusiste que ganas $15.000 ellos podrán comprobarlo con tus recibos de nómina. Es recomendable que no mientas cuando estás llenando esta información, ya que cualquier inconsistencia puede ser un motivo para denegar tu solicitud.
5. Falta de avales o garantías
Algunas entidades bancarias solicitan avales (personas que respondan a la deuda en caso de que tu no lo hagas) o con propiedades como garantía, esto sucede más en créditos muy grandes o de tipo empresarial, para asegurarse de que tendrán un retorno en caso de que desaparezcas sin dejar huella.
6. Falta de comprobantes
Como mencionamos anteriormente, las instituciones necesitan tener la seguridad de comprobar que lo que dices es real, por eso es muy importante que tengas forma legal de comprobarlo, ya que es más complicado obtener un crédito cuando no cuentas con comprobantes de ingresos, de domicilio o de identidad.
7. Falta de historial crediticio
Si por otra parte nunca has tenido ningún tipo de crédito, esta puede ser la razón principal por la que nieguen la solicitud, pues no muchos bancos arriesgan a darte ese voto de confianza. Te recomendamos informarte sobre las tarjetas que pueden ayudarte a iniciar con tu historial crediticio.
8. Tarjetas para iniciar con tu historial crediticio
Si te rechazaron una solicitud recientemente, te aconsejamos revisar tu situación financiera en Buro, también asegúrate de tener tus papeles en orden y revisar muy bien los requisitos de cada tarjeta o crédito antes de pedirlo y evita el famoso crédito no aprobado.